"MODA Y VIDA"
hay modas que nos hacen libres y otras que nos esclavizan. siempre lo he dicho, siempre estoy deseosa de adquirir conocimientos buceando por la historia de las ideas, que las modas, como los modos de vivir, son saludables si nos hacen crecer por dentro. sobre todo en belleza interior, la que nunca pasa de moda. esta si que no es pasajera.
es eterna como los eternos poemas de la existencia.
otras modas, sin embargo, nos mondan a su manera.
nos hacen perder hasta nuestra identidad.
y ahi esta lo bochornoso.
las modas no se pueden despojar de la vida.
van con nosotros. son como nuestra sombra.
la clave esta en conducirlas nosotros, antes de que ellas nos conduzcan y nos conviertan en marionetas. tampoco debemos dejarnos atrapar por una forma de hablar o inclusive de pensar. no siempre las mayorias tienen razon, yo lo se. por eso, me reafirmo en decir que, los que tenemos que imponer la moda, somos cada uno de nosotros.
si no tenemos un estilo propio, la singularidad de ser y de saber estar , autenticidad y lucidez. a veces hay que plantarles cara a los caraduras, a los que nos quieren romper el alma, convirtiendonos en simples caricaturas de lo que los demas dicen o hacen. olvidamos que, cada cual, es irrepetible.
debe serlo, pues.en contra modas que debieramos poner de moda. la del ser humano es una necesidad, en los tiempos que vivimos. o sufrimos.
ya ni la siesta es lo que era.
las aireadas y transmitidas vidas intimas de los famosos, no nos dejan pegar ojo. nos puede la moda del cotilleo. somos unos cotillas. vamos de escandalo en escandalo.
o de oca en oca y tiro porque me toca. tras los romances de odio que nos regalan todas las cadenas televisivas, la guinda de sucesos no se queda atras. todo es posible.
que un adolescente viole a un niño. que un marido mate a su conyuge o que un politico meta la mano en los caudales publicos. es el romance de moda.
la nueva siesta que nos asiste con sus pendones y pandillas.
tras el rastro televisivo, todo huele a sangre. hasta el aire ya no es el aire con el que soñe ser la poeta del amor aunque de esto sepa poco ya que me quede sola aprendiendo. por todo lo anterior, pongo a punto la palabra. aunque tu pienses que soy un bicho raro. por desgracia, nada es historia novelada.
de ahi, que a golpe de pecho, lance un SOS a los que habitamos la tierra, ante tantas necesidades.
precisamos desterrar la moda del terrorismo, los suicidios colectivos, los falsos profetas, las mas aberrantes perversiones, algunas televisadas sin escrupulos.
si tuviesemos mas humanidad, seguramente rescatariamos a esos jovenes atrapados por las drogas, el alcohol y el vicio.
no se pueden emitir, a cualquier hora, practicas ocultas, brujeria y satanismo, diluvios de violencia y practicas terroríficas.
al final, habra gente, que para estar de moda y conseguir dinero facil, hara de lo imposible, lo posible hasta el punto de asesinar por gusto y diversion.
dicho lo anterior, se me ocurre, que en vez de tantos orgullos sin sentido, convendria poner de moda otros estilos de vida, mas servicio a los que piden nuestro auxilio.
no hace falta vociferar salidas de armario.
ni tantos gritos de poder. ni tantas listezas.
hemos de apostar a corazon abierto, por exiliar la mediocridad imperante. de nada sirve un pais de titulados superiores, si en urbanidad y en corazon, se es un burro. con permiso de los animales, que a veces dan lecciones a los humanos.
hemos perdido el rumbo.unidos al dinero y a los bienes materiales. todo se compra y se vende a cualquier precio. que poderoso caballero lo de don dinero, es omnipotente e irresistible don señorito, que todo lo ensaña, con sus encantos. se es por lo que se tiene para algunas personas.
¿ quien lo diria ? realmente, la mentira es lo que esta de moda. y, para mas penitencia, no pasa de moda.
asi la verdad no espiga.
vivimos una grave crisis de verdad. no les interesa a las grandes multinacionales, ni a los poderosos. de ahi, que cada dia cuesta mas ser persona humana. eso no vende como la cancion que tu conoces . ni mola. porque, entre otras cosas, el humanista no se deja comprar. la verdad exige casarse nada mas que con la verdad. lo importante es ponernos al servicio de los demas. donarnos. nunca vendernos a la mentira. ante tanto diluvio de falsedades y embustes, propongo abrir todas las urgencias para la sanacion de la verdad.
luego, ponerla de moda en los pocos silencios que tengamos para nosotros mismos ahora y siempre, permanecer y obrar en la verdad, es el mejor riego para la vida.
de lo contrario, con las modas de la farsa, asistiremos a la perplejidad de un ser que a menudo ya no sabe quien es, de donde viene, ni adonde va. todo un figurin en venta.
¿por cuanto me vendo?.
contestome a mi misma y me mando un recibo.
Sarita Amon