miércoles, 20 de junio de 2007

siempre lo mismo....cuando llega el verano, y por logica el calor, nos " bombardean " con un monton de consejos para poder soportarlo de la mejor manera.

y todos los veranos son mas o menos los mismos....beber mas agua (¿ cada vez aumentan mas la cantidad " recomendada " o solo me lo parece a mi ?), no salir a la calle en horas " punta ", ducharse varias veces al dia, usar ropa ligera y holgada, de fibra natural y colores claros, no beber alcohol o, mi recomendacion preferida y que suelo intentar cumplir a rajatabla aunque no siempre dan facilidades para que asi sea.... no realizar actividades fisicas como deportes o trabajos que requieran esfuerzo.

¿ habra algun trabajo que no requiera esfuerzo ?

ademas, y aparte de estas " recomendaciones " oficiales, todos sabemos algunos " truquitos " mas de andar por casa para conseguir que la cosa no llegue a mayores.... un buen abanico, pasar la tarde en la seccion de "sofases" del Ikea o el corte ingles (este ultimo siempre mas a mano ), aparcar el trasero en la fnac si tienes la suerte de tener alguno cerca o, simplemente, consultar precios en la seccion inmobiliaria de los anuncios por palabras de cualquier periodico con la seguridad de que te vas a quedar completamente helado.

pero ya que estamos en la era de lo " natural " y lo " ecologico ", no estaria de mas que explotaramos mas los mecanismos que posee el propio cuerpo destinados a rebajar la temperatura.

dos de ellos son conocidos e involuntarios... la vasodilatacion periferica ( dilatacion de los capilares para aumentar la zona de intercambio de calor con la superficie ), y el sudor, cuyo objetivo fundamental es evaporarse y enfriar la piel.

sin embargo hay un tercer " mecanismo ", gran desconocido a pesar de ser habitual en la naturaleza, sobre el que si podemos tener un cierto ( solo un " cierto ") control en el caso de que decidamos ponerlo en practica.

un metodo especialmente usado ( ademas de una forma habitual ) por animales tan simpaticos y tan poco " sospechosos " como los halcones o las cigüeñas. animales que comparten la misma caracteristica....

el habito de hacer sus cosas ( ya me entienden ) en sus patas para refrescarse.

y no conviene decir " de este agua no bebere ".

la naturaleza es sabia.

Sarita Amon