jueves, 31 de enero de 2008

un rollo retorico pretenciosamente sencillo rimbombante sobre todo y nada al mismo tiempo...



quizas seria mas interesante continuar con la practica de los eneros anteriores en los que hacia publicos mis discursos reflexivos sobre las experiencias que iba acumulando cada año, pero en un ejercicio de justicia para sus ojos y en vista de que mi mapa de significado conceptual ( osea mi filosofia de la vida ) se ha visto subitamente transformado, he optado por sintetizar el palabrerio y exteriorizar mi reflexion titulada
" a mis xx's años " con un simple enunciado......
" me paso por el arco del triunfo las reflexiones que publique año tras año con motivo de ir cumpliendo años".

y es precisamente en este punto, donde llego a la conclusion de que todo tiene una fecha de caducidad incluyendo las lecciones adquiridas.

es mucho mas complicado comprenderlo que leerlo, a simple vista podria parecer que intento desaparecer el merito de la historia, y si... ya se ya se... " quien no conoce su historia corre el riesgo de repetirla ".

y quien quiere renunciar a su historia ?, a esa serie de sucesos que " dan " sentido y significado al presente, que al mismo tiempo nos construye como personas, como grupos, como sociedad, que nos otorga un papel en la vida..... el heroe, el villano, el tonto, el bueno, el astuto, etc etc... y al mismo tiempo nos agrupa, nos otorga identidad, una bandera, un origen...


quien seria capaz de renunciar a su historia ? o replanteando la pregunta... quien seria capaz de renunciar a su identidad y conformarse con simplemente su esencia ?.

esencia ? que es eso !!!! con que se come ?? en que parte la tenemos ? adentro del oido, en algun sector del cerebro, en algun limite de la mente ?, en que programa de tv la anuncian ?, cuanto cuesta ?, esta de moda ?, es nice ?, es USB o wireless ?.


no no estoy fumando marihuana y tampoco pretendo encabezar algun movimiento neo-hippie.


simplemente considero que apegarnos al orgullo de una historia es aceptar una serie de condicionamientos, que nos conduce a vivir como una masa de borregos corriendo en manada tras un mismo pedazo de paja que tiene pegado un letrero y dice...... felicidad.


los borregos que corren desquiciadamente tropezando, pisando a los caidos, dejando atras a los heridos, con sed, con hambre, perdiendo lana, piel, con la lengua de fuera, y regando heces por el camino.


y al final, cuando los borregos alcanzan el letrero de ' felicidad ' descubren lo inevitable, era pura paja.

pajita verde, crujiente, que se esfuma y se convierte en abono.

llega el hastio y renace la esperanza, el ansia por alcanzar el proximo letrero que dice felicidad, de seguro ese si es !!!! y asi sucesivamente.


que simboliza ese monton de paja ?... muy simple, completemos esta frase.... yo seria feliz SI... ( tuviera/fuera/estuviera )............. ...................... ..................... ........
inumerables respuestas para completar la frase no ?, nada mas y nada menos que el equivalente de los condicionamientos que nos impiden disfrutar la vida a cada instante y en tiempo presente.


mastiquenlo si tienen dientes

Sarita Amon