pues que como estamos en la estacion mas revoltosa para el cuerpo y como andamos con una cierta crispacion en la sesera pues que he pensado dedicar un poco de mi tiempo a hablar de esas cosas que juntas, es lo deseable o por separado para los mas “ originales ” son la mente y el cuerpo
¡ menudos temas !
imagino y creo que imagino bien que la distincion entre cuerpo y mente nos es perfectamente familiar, yo no creo que nadie tenga excesivos problemas a la hora de distinguirlos y doy por hecho que todo el mundo conoce la frase “ mens sana in corpore sano ”, supongo que acuñada para expresar ese desarrollo ideal del ser humano.
bien, hasta ahi la cosa parece sencilla pero el primer problema con el que te encuentras es si quieres definir la palabra mente, esta claro que es un sustantivo, pero...no es una cosa, como lo puede ser una mesa de manera que debe ser algun conjunto de cosas o sustancias o actividades, empieza la cosa a no estar tan clara ¡ me encanta !, por otra parte si que puedo afirmar que al menos una caracteristica de esa cosa mental es la conciencia lo que me lleva a pensar que puede haber un sentido moral ( de esa conciencia ) y lo que es ese “ darse cuenta ” de todo acto consciente, ese darte cuenta que al menos estas pensando ( quiero pensar que en la mayoria de los casos )..
vaaa ya se que esto es una maldad.
llegado este punto recuerdo a un tipo que se devano los sesos con esta cuestion " descartes " , este filosofo se estrujo el cerebro para que el edificio que son los conocimientos humanos al menos partiera de alguna verdad indudable...pobre... , asi que decide dudar de todo aquello que pueda suscitarle la mas minima duda, un notas el tipo, pero claro llegado este punto el edificio se desmorona asi que por dar un poco mas de vuelta al tornillo y porque sino probablemente se hubiera dedicado a la horticultura se dice que puede dudar de todo pero no de que este dudando...me cae bien, es sencillamente genial.
en cualquier caso la frasecita “ yo pienso luego yo soy ” es sencillamente magistral, un poco egocentrica pero...al utilizar el verbo pensar abarca todas las posibilidades mentales, existe una voluntad ( yo ) y ademas soy consciente de lo que hago ( me percibo como sujeto pensante ).
interesante ¿ verdad ?
creo que deberia releer otra vez a estos cerebritos porque los tengo muy olvidados, pero es que ando inmersa en una fase estupenda de frivolidad aguda y no salgo de los comic, de Harry Potter...o de historias de dragones...¡ que disparate !...¡ah! mortadelo y filemon tambien...en fin...
dispersiones al margen termino......¿ y como relaciono yo a la mente y al cuerpo ?, facil como dos clases distintas de realidad, y no le doy mas vueltas al tema aunque... del cuerpo y sus reacciones primaverales hablare despus de la publicidad, o a lo mejor no, ni idea oiga...
Sarita Amon