domingo, 19 de octubre de 2008

NO LO SE

esta entrada es fruto de la “casualidad”, como tantas cosas en la vida que pasan sin esperar, ni por un instante, que eso pueda ser posible.

es fruto de la casualidad pero no por eso es menos importante, por eso creo que yo voy a “centrifugar” sobre ello.

el caso es que ayer mismo alguien me ha puesto en un dilema.

me ha preguntado que haria yo para olvidar a alguien, en concreto me ha dicho.. "como hacer que el corazon haga caso a la cabeza".

menuda preguntita, ¿ verdad ?

claro, yo inmediatamente, lo primero en lo que me he puesto a pensar es en por que esto me lo preguntaba a mi, parece ser que el motivo de hacerlo es sencillo, yo escribo sobre sentimientos, entonces puedo ayudar a aclarar problemas relacionados con ellos, me siento halagada por eso, pero sinceramente, creo que me viene grande el desafio, yo pienso que de " un plumazo ".

yo no puedo resolver problemas del corazon, ojala tuviera ese don, pero no lo tengo, bueno, creo que no tengo ninguno, pero si que puedo dar mi punto de vista, y como ya se intuye para todo aquel que me conoce y vaya conociendome, siguiendo mi criterio de que las contradicciones existen, soy bastante alocada pero muy reflexiva, por lo que me voy a arriesgar.

escribi el otro dia una entrada que precisamente trataba el tema del amor desde el punto de vista de ser un algo regido por el cerebro, y no por el corazon, se titulaba " amor cerebral".

algunos pueden compartir la idea, otros no estar en absoluto de acuerdo, yo, con el paso del tiempo, cada vez estoy mas segura de que eso es cierto, pues bien, retomando la idea de ese post, me atreveria a decir que el desamor quizas funcione de una manera muy similar, el desamor tambien, en el fondo, tiene una base "cerebral", incluso puede que mas que el amor, pues en las situaciones de desamor se suelen racionalizar mas las cosas.


yo, si no pienso en algo, para mi ya no existe, si no pienso en un mal momento, no lo recuerdo, por tanto no lo sufro ya, por eso creo que en realidad es justo al reves, el problema es que se aveces se piensa tanto en esa persona perdida que, por muchas razones ,nos han rechazo o nos han herido en nuestro interior o en el orgullo e inconscientemente no queremos aceptar la realidad.

mal asunto.

olvidar a alguien a quien se quiere de una forma mas que una amiga o amigo es posible aunque parezca dificil, porque enamorarse tampoco es una cosa que pase todos los dias ¿ no ?, por lo menos a mi no.

puede haber "encaprichamientos" muy a menudo, "romances" con cierta frecuencia, "ligues express" y relaciones esporadicas mas o menos satisfactorias por experiencias ajenas que conozco, pero enamorarse... para mi eso es otra cosa, igo pensando que esos sentimientos no existen, que es un estado de enajenacion mental transitoria.

si me pongo en el sitio de personas que conozco podria decir que creo que es duro el desamor porque lleva de la mano sentimientos muy negativos, uno de ellos, muy doloroso, es el sentirse rechazado, no nos quieren, aunque queremos querer, no nos corresponden, damos mucho y lo damos con toda nuestra fuerza, pero no lo recibimos.

eso es muy duro.

luego esta el sentimiento de culpa, eso es uno de los peores sentimientos, cuando una relacion falla, inmediatamente, se busca el culpable, pues creo que es el primer gran error, no siempre hay un solo culpable, o a veces si , no lo se en realidad pero a veces eso ocurre, pero no siempre, y a nadie le gusta reconocer que la culpa no es solo del otro, o no es solo nuestra, y nos amargamos martirizandonos con una culpa que no es nuestra pero nos hemos autoasignado en un papel, poco aprovechable, por cierto se me ha ocurrido llamarle masoquismo sentimental, otro dia pensare en ello.

otro problema añadido, el fracaso, que una relacion se acabe lleva consigo una dosis importante de fracaso, directamente proporcional, por supuesto, a la ilusion que hayamos depositado en la misma, entonces, se ha acabado una relacion, y poco despues de sentir que podiamos volar, nos encontramos con el sentimiento cruel de ser unos individuos rechazados, culpables, fracasados y, a la postre, estamos solos.

creo que son motivos mas que suficientes para sentirse mal.

por eso a veces dudo de si en el amor, en el desamor, y en todo ese batiburrillo tan inestable en el que se asientan los sentimientos, el problema no es el hecho en si, sino los " daños colaterales " que le acompañan.

¿ podria ser ? no lo se.

pero si asi fuese, quizas lo ideal seria, en buen criterio, minimizar esos daños colaterales, entender que lo que pasa casi siempre es por algun motivo , aunque en principio cueste trabajo aceptarlo y entender que es recomendable asumir que las cosas no siempre saldran como nosotros deseamos.

es asi como nos acercamos a ese momento que, evidentemente, no siempre resulta agradable y que les ha dado por llamar MADUREZ.

solo la madurez nos permitira vivir en paz con nuestras limitaciones y aceptar que a veces no elegimos nosotros nuestro futuro, sino que nos viene dado.

eso no implica que nos rindamos, sino que, como maduros que somos, debemos buscar otro camino para llegar a nuestros objetivos en la vida, es tan importante no perder de vista el que queremos conseguir como ser capaces de variar el como llegar hasta alli, lo mas importante es buscar la felidad de uno mismo, suena egoista quizas pero la vida son cuatro dias y cuando te quieras dar cuenta quizas habras dejado pasar oportinidades y sera tarde para volver atras, uno idealiza a las personas pero siempre hay mejores y aceptar la situacion, por muchas vueltas que le des a las cosas siempre sera lo que tiene que ser, y tienes que pensar que si alguien no te valora pues peor para esa persona no para ti, todos tenemos valores y siempre habra alguien que te valorara.

eso creo yo.

quisiera ayudarte, tu me has preguntado como creo yo que podria solucionar tu problema, pero ¿ que te digo ? en la mayor parte de los casos, un problema no tiene una unica solucion, porque el origen tampoco es siempre el mismo, aun asi quiero intentarlo, por eso mi consejo seria......

ni en mil palabras que yo escriba ni en todos los consejos del mundo encontraras la solucion, olvidar solo esta en tu mente, por suerte o por desgracia nuestro cerebro no funciona como el de los peces, lo que si puedes y debes es intentar "archivar" esa etapa y abrir los ojos y tu mente, yo te aseguro que un dia miraras atras y te parecera un mal sueño lo que ahora vives y quizas hasta te haga gracia.

yo creo que esto de olvidar se aprende, y es un proceso de reflexion intimo que solo nosotros podemos hacer, lo demas es literatura.

sea como sea, se que teorizar es muy sencillo, incluso en un tema tan delicado como el amor/desamor es muy facil decirlo, pero en la practica eso ya es otra cosa pero nunca imposible y jamas es tarde.

en esto de los sentimientos una segunda opinion viene muy bien, pero mi vision de las cosas la marca siempre lo que yo he vivido y, sea mucho o poco, evidentemente es solo mi experiencia.

por eso muchas respuestas a determinadas preguntas las comienzo con un rotundo....... no lo se, espero te sirva mi reflexion.

Sarita Amon