¿ como aceptar la muerte, cuando te dicen que tienes los dias contados ? me pregunta un lector que .....dificil me lo pones ya que aunque convivo a diario con ella no la acepto, le tengo miedo pero como dije en un articulo pasado es mi mejor amiga gracias a ella disfruto de la cosas pequeñas de la vida, valoro a las personas y aunque no queramos ni aceptemos tan triste final todos mas pronto que tarde moriremos, sere objetiva como si de otra situacion se tratara y te la ! centrifugare !
la muerte esta inscrita en nuestras celulas, somos mortales, esa es nuestra mas verdadera esencia, todos lo sabemos, al menos desde niños o adolescentes como se sabe cualquier otro conocimiento incuestionable, que el sol sale por las mañanas, que caemos hacia abajo ... a lo mejor por eso, por ser incuestionable, que hemos de morir es de esos conocimientos que sabemos desde fuera, como si no nos concerniera.
hay algunos niños (fue mi caso) que transitan por las noches metafisicos callejones sin salida, que sienten paralizadas sus almas frente a muros ciegos que se llaman muerte o tambien nada.
pero son desviaciones de la razon, son miradas a la muerte siempre desde fuera, por mas que abran llagas intensamente dolorosas, como niños hemos de aprender (y aprendemos ) a encauzar esos pensamientos, a cerrar puertas peligrosas, a esconder recuerdos ...
no creemos de verdad que hemos de morir, que estamos ya muriendo, lei un libro una vez de las cinco etapas por las que pasa el enfermo a quien comunican que va a morir, negacion y aislamiento, ira, pacto, depresion y aceptacion, este proceso, que se recorre (o no) en breve plazo, pone de manifiesto que, antes de saber que tiene una enfermedad terminal, la persona omite la muerte, saberlo es un conocimiento ajeno, mudo, que no produce ninguna reverberacion en las cuerdas intimas de lo que somos, de nuestros yoes.
por eso cuando la enfermedad que irremisiblemente va a llevarnos al final irrumpe con tan desconsiderada brutalidad, cuando se nos presenta como un hecho cierto como una enfermedad sin cura , la primera etapa es negarla, porque lo que negamos, en el fondo, no es el diagnostico, si no que hayamos de morir, nuestras celulas, nuestro cuerpo, todavia no saben que son mortales, y ese conocimiento, el del cuerpo, es el unico que es verdaderamente verdadero.
tengo la intuicion de que, a medida que nos hacemos mayores, por mero proceso biologico, el cuerpo va conociendo que es mortal, esa conciencia intima, profunda, va calando poco a poco, contagiandose quizas entre las celulas, discurriendo por hilos nerviosos, flujos linfaticos, saltarinas sinpsis, creo que, si tenemos suerte, llega un momento en que de verdad sabemos que vamos a morir, entonces, cuando asi lo sabemos, estamos preparados para vivir la muerte., me refiero ( aunque se de mis carencias expresivas ) a un conocimiento que llamaria biologico, absoluta e intimamente materialista, no estoy para nada aludiendo a esperanzas trascendentes, se de algunas personas, pocas, que han llegado a ese estado antes de que se les presentara la muerte y cuando llego era una invitada que se espera, yo se que mis palabras de mucho no te serviran y ya no porque solo es mi pensamiento si no que en el fondo no se que decir que no sea " lo siento " y deseo de todo corazon no sufras y te quedes dormido.
Sarita Amon
sarita-amon.blogspot.com