Cuando algo ignoro digo sin miedo digo " NO LO SE " creo que es una de esas frases que casi nadie tiene en su repertorio de frases favoritas.
La he oido escasas veces, muy pocas la verdad, y si alguna vez alguien ha reconocido su ignorancia ante algo, simplemente lo ha hecho disfrazandola con un poco de literatura, pongo un ejemplo........
Tuve hace años un profesor de derecho laboral que usaba mucho en su lugar una expresion que a mi me encantaba cuando lo decia.
Cuando alguno de nosotros sus alumnos le haciamos una pregunta que no sabia contestar el cogia su cuaderno, la apuntaba e inmediatamente decia, tan convincente como convencido, " lo voy a averiguar "
en mi ultimo año de carrera, coincidí con el en una conferencia. al terminar nos encontramos en una cafeteria cercana y charlamos un rato, nunca habia hablado con el fuera de la sala de estudio ya que este odiaba a las mujeres y yo era su unica alumna de 45 chicos, en esa cafeteria, y con la confianza que me daba el tener su asignatura aprobada, le pregunte si en realidad cada vez que usaba esa frase afirmaba que no sabia la respuesta o era solo por no "alargar" las clases, me confeso, divertido..... " que era porque ignoraba la respuesta, pero ¿ a que suena muchisimo mejor ?.... " pense en aquel entonces que tenia razon, era una forma elegante de reconocer que no se sabe algo.
El problema de no reconocer que no se sabe algo, lo que sea, es que te limita a la hora de mejorar y te impide conseguir algo mucho mas importante..... APRENDER, yo siempre quiero aprender, de eso, entre otras cosas, trata la vida.
Aprender de muchas personas y muchas cosas, de casi todo el mundo se puede aprender algo, cierto que puede ser algo malo, pero incluso de lo malo se puede sacar provecho si lo filtramos para la estanteria de " NO TOCAR ".
Me gusta "aprovecharme" del saber ya sea atravez de otras personas, libros, internet para aumentar lo que yo se, ser selectiva a la hora de aprender es fundamental para mi, no me vale lo de "saber por saber".
Cada dia compruebo que todo aquel que cree saber de muchas cosas en realidad carece de muchos conocimientos basicos en muchas otras, no se trata de eso, solo hay que ser sensata a la hora de recibir informacion y " apartar la paja del grano ".
Es habitual que lo que nos impide aprender no sean las ganas de hacerlo sino la predisposicion a que nos enseñen, la capacidad de auto critica es tambien algo que no suele abundar entre las personas hoy en dia, tal vez sin querer se cae en el error de pensar que por no saber algo no seremos respetados (?)
Tonterias.
Lo que yo considero haria que no se nos respetase es si, llegamos a perder las ganas de mejorar, de evolucionar, de tener cada dia un momento para abrir los ojos, agudizar el oido y cerrar la boca un rato.
Todo esto requiere cierta dosis de humildad porque implica aceptar nuestras propias limitaciones, y porque estas reconociendo parte de tus carencias.
Pero, ¿ y que importa ? pues yo creo que absolutamente nada.
Me gustaria que cuando alguien tuviera que contestar NO LO SE , lo hiciera asi, sin tapujos, ya fuera con esa frase o con una sustituta menos decepcionante, como mi habil profesor universitario.
Nos ahorraria a nosotr@s mucho tiempo y a ellos muchas explicaciones inconsistentes.
A mi decir NO LO SE , no me provoca urticaria, es mas, es mi respuesta mas habitual ante muchas preguntas.
Pero siempre estoy dispuesta a aprender y asi no tener que contestar lo mismo la proxima vez, hace poco tiempo he conocido, a traves de comentarios de una persona que me lee, realmente ha sido un descubrimiento, me gusta su estilo, sus relatos, es un contador de historias con soltura y me gustan sus mensajes, escritos entre lineas.
Resulta sensato ( la sensatez tampoco es una virtud muy extendida ).
Aqui dejo una de sus frases, contundente y sencilla,
" los hombres inteligentes quieren aprender, los demas, enseñar."
¿ Por que costara tanto reconocer nuestra ignorancia en segun que cosas?
No logro entenderlo.
Sarita Amon.