sábado, 24 de febrero de 2007

LA FAMILIA

(dedicado a mi amiga linda de mexico)

me llamo la atencion una noticia que lei de mexico que desde hace quince dias por radio y television se habia promovido el recien institucionalizado "dia de la familia", y aunque no se le ha candelarizado una fecha concisa se pretende que este dia sea celebrado el primer domingo de marzo.

y bien, casualmente el tema a digerir que escribo hoy es , "el nucleo de la sociedad"...

cuando se es miembro de una familia, existen varios argumentos para obtener la resignacion, o la aceptacion al convivir con personas tan diferentes pero a la vez similares, uno de ellos es que nadie escoje a sus padres, hermanos, abuelos (y a veces hasta al perro).

cuando se es fundador de una familia, no falta a relucir el trillado discurso de...
"uno nunca termina de conocer a la persona con la que se casa".

en fin, en algun momento de la vida todo mundo llega a tomar cierta conciencia acerca de que su familia no es la mejor del mundo, ni la mas sana, tampoco la mas unida, como de igual forma,
en ciertos momentos cruciales se llega a pensar todo lo contrario,
la familia es lo mejor, el mejor apoyo proviene de la famila... al fin y al cabo somos humanos y ¿quien no comete errores?.

asi que para hablar sobre la importancia de la familia, me di a la tarea de encontrar un punto menos subjetivo, y comence a investigar una definicion mas profunda y leyendo cosas de ese pais encontrando las siguiente, "La familia es el ambito primordial de cualquier ser humano y la base de su desempeño en la vida, ya que provee la plataforma para el desarrollo de la autoestima y la verdadera identidad personal, de los esquemas de convivencia social mas elementales y de la experiencia del amor, que regiran el exito de cada uno de sus miembros".

"como nucleo de la sociedad, la familia es una institucion irremplazable para el fomento de los valores humanos esenciales, la prevencion y solucion de los problemas sociales; el agente cultural necesario para la transmicion de sus valores representativos de generacion en generacion"Y continua... "

(...) asi mismo, es dentro de la familia donde encontramos el sentido de la vida y la felicidad a traves del entendimiento y la reciprocidad, ya que sus miembros gozan de la aceptacion incondicional: aceptacion mutua exclusivamente por pertenecer".

reflexionando en lo anterior... me quedan dudas y muy pocas esperanzas de vivir en una sociedad que crezca hacia la tolerancia y la individualidad. si bien es cierto, la familia es la base que proporciona los valores escenciales de todo ser humano (patrones de conducta), cada ser humano que transita por diversas etapas de formacion, crecimiento y autoconocimiento...

poniendo a prueba sus esquemas de valores, adquiriendo nuevas tablas y desechando aquellas que no coinciden con las exigencias del mundo (su realidad). me cuesta trabajo aceptar que cada individuo sea el reflejo total de su familia.

(claro, que existen algunos casos en los que... no me queda la menor duda) .
asi que cuestionandome acerca de el nucleo de la sociedad , me di a la tarea de investigar sobre algunas estadisticas mexicanas para poder conocer a este prototipo tan utilizado en cualquier discurso politico, religioso, educativo, la familia.

se dice que "la ropa sucia se lava en casa", ¿que tantos trapos sucios esconden estos discursos? aqui algunos de ellos: (en mexico)segun el estudio realizado recientemente (2005) por la secretaria de salud el 46.6% de las mujeres mexicanas ha sido victima de violencia intrafamiliar.

datos proporcionados por el INEGI reportan la existencia del 59.2% de casos de maltrato infantil. el 60% de los niños mexicanos provienen de padres divorciados. creo que es suficiente... tomando en cuenta estos numeros...
¿no seria mejor institucionalizar el "dia del individuo" ? (jaaajijajija) o.. mejor aun,
"el dia del divorciado(a)", digo.. si ya existen fechas tan tontas como "el dia de san valentin", "el dia del maestro", "el dia del cartero"... ¿por que no el dia del divorciado(a)? ¿podrian imaginar el dia del divorciado?, ¿que tipo de productos podrian ofertarse en el mercado para este dia? mi imaginacion.... vuela. por lo pronto ¡que viva la familia! y en especial la mia .

Sarita Amon

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sarita-amon.blogspot.com