sábado, 24 de febrero de 2007

"ningun hombre puede vivir feliz si solo se interesa en si mismoy trata de tener la ventaja en todo. debes vivir para los demassi quieres vivir para ti mismo"

(lee esta historia con atencion)

un hombre que viajaba en un globo de aire caliente se dio cuenta de que esta perdido.redujo la altitud y alcanzo a ver desde arriba a una mujer.descendio un poco mas y grito: "¡disculpe! ¿me puede ayudar? ¡ le prometi a un amigo que me encontraria con el hace una hora, pero no se donde estoy!".

la mujer respondio desde abajo: "usted esta en un globo de aire caliente que flota a unos 20 metros de la tierra.

se encuentra entre los grados 40 y 41 de altitud norte, y los 59 y 60 grados de longitud oeste". "¡usted debe ser ingeniera!", exclamo el navegante.

"sí, ¿como lo supo?". "todo lo que me ha dicho suena tecnicamente correcto, pero no se como usar la informacion que me dio, y el hecho es que sigo perdido.

francamente, no me ha ayudado mucho que digamos, solo ha retrasado mi viaje".

la mujer respondio desde abajo: "usted debe ser gerente".
"lo soy", contesto el piloto, "¿pero cómo lo supo?".
la mujer respondio... "mire, usted no sabe donde esta ni a donde va.
ha llegado a esa posicion alta en que esta gracias a una gran cantidad de aire caliente (mejor dicho, "charlataneria").
ha hecho una promesa que no tiene ni idea de como cumplir, y espera que la gente que esta debajo de usted le resuelva sus problemas. el hecho es que usted se encuentra en la misma posicion donde estaba antes de toparse conmigo, pero de algun modo, se las ha arreglado para echarme a mi la culpa".

¿con cuanta frecuencia nos enfrascamos en conflictos con otra persona como resultado de ver las cosas de un modo mientras nuestro interlocutor las ve desde otro punto de vista?

piensenlo un momento.
si se esta casado, ¿no existe la posibilidad constante de entrar en conflictos potenciales debido a la manera diferente como hombres y mujeres ven las cosas?
si se tienen hijos, ¿no ocurre mucha friccion debido a que ellos no ven las cosas como nosotros las vemos? incluso en un ambiente laboral muy positivo, la gente no ve todo a la par.

tan solo recuerden esto... antes de tener un altercado con tu jefe, da un buen vistazo a ambos lados, el lado de el y el lado de afuera. hablando en serio, creo que si la gente hiciera el esfuerzo de ver las cosas desde el punto de vista de los demas, desapareceria el ochenta por ciento de nuestros conflictos interpersonales".

no creo que sea necesario el utilizar parte de este espacio para tratar de convenceros del alto grado de interdependencia en que los seres humanos –de cualquier nacionalidad y nivel socio economico - vivimos....

todos necesitamos de todos... y por ello resultara de mayor provecho –al menos eso espero- el dedicarnos a reflexionar sobre los principios o actitudes que nos puedan ayudar a mejorar la calidad de nuestras relaciones con los demas,

o ¿que tan dispuesto estas a relacionarte con los demas?... el alto riesgo de ser guiados por nuestros prejuicios siempre esta presente, cometemos el error de ubicar desde nuestra muy personal optica el querer –estar realmente interesados- o no relacionarnos con alguien a quien, por razones personales o profesionales, acabamos de conocer...

a veces su fachada y lo que sabemos de su posicion social y economica nos hace ver como "poca cosa" a quien o quienes encontramos o conocemos, no los tratamos como personas, los vemos como cosas...

es nuestra disposicion el factor mas importante, nuestras relaciones con los demas dependen de nuestras actitudes, mucho mas que de nuestras aptitudes...

(se acuedan "mi actitud")

o ¿que tan dispuesto estas a entender que no todo gira alrededor de ti mismo?... cuando somos capaces de comprender que todos los demas tambien cuentan, podremos aprender a pensar en los demas antes que en nosotros mismos, es asi como podemos servir y el servicio es una de las mas gratificantes manifestaciones del amor porque nos proporciona la gran satisfaccion de ser utiles...

¿que importa cuanto tengas o cuanto sepas si no te ha proporcionado el gozo de servir, de ser util?...
no hay nada mas importante para ti y para mi que el sentir que somos tomados en cuenta, y somos tomados en cuenta cuando se nos respeta y se nos respeta cuando es aceptado por nuestros interlocutores que tenemos todo el derecho del mundo a ser, pensar, sentir y actuar segun nuestra muy personal manera.

antes de descalificar, es necesario conocer los fundamentos o razones en que se sostienen los que piensan diferente a mi: quienes piensan que son dueños de la verdad padecen de soberbia y la soberbia –dicen los estudiosos del tema- es sinonimo de estupidez...

te invito a reflexionar en la siguiente frase que dijo alguien famoso : "el pecado mortal en nuestra relacion con las personas es que no las valoramos"...

tambien alguien dijo, "procure primero comprender, y despues ser comprendido".

y a esto se le llama ( estuve estudiandolo) "escucha empatica" : "cuando digo escucha empatica quiero decir escuchar con la intencion de comprender, quiero decir procurar primero comprender, comprender realmente.

se trata de un paradigma totalmente distinto... la esencia de la escucha empatica no consiste en estar de acuerdo, consiste en comprender profunda y completamente a la otra persona, tanto emocional como intelectualmente.

la escucha empatica incluye mucho mas que registrar, reflejar o incluso comprender las palabras pronunciadas...

en la escucha empatica, uno escucha con los oidos, pero tambien (y esto es mas importante) con los ojos y con el corazon.

se escuchan los sentimientos, los significados.

se escucha la conducta. se utiliza tanto el cerebro derecho como el izquierdo. tu percibes, intuyes, sientes" o ¿estas dispuesto a "sembrar" para "cosechar"?... no basta con estar dispuestos, no basta con pensar en los demas y ser confiable, es indispensable invertir, si queremos lograr...

se requiere cultivar nuestras relaciones, en algunos casos porque son nuevas y en el resto porque ya se tienen desde hace tiempo y por ello necesitan de mantenimiento, solo con el conocimiento –fisico, emocional, intelectual y espiritual- se puede aspirar al aprecio mutuo con los demas y para conocerse es indispensable estar en contacto, "creo que el mejor regalo que puedo recibir de alguien es que me vea, que me escuche, que me entienda y que me toque. el mejor regalo que puedo dar es ver, escuchar, entender y tocar a otra persona.

cuando se ha hecho esto, siento que se ha establecido contacto".
cuando la relacion (sea del tipo que sea amor,amistad....) es solo dar de un lado y recibir del otro, pronto termina: ni aun quien recibe siente plena satisfaccion por ello...
el sentirnos bien con alguien y que ese alguien se sienta bien con nosotros, debe y puede ser construido entre ambos...

Sarita Amon

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sarita-amon.blogspot.com