domingo, 11 de marzo de 2007


basicamente ya estamos en los comicios que las visperas navideñas, restando no mas de un mes y desde a principios de noviembre, las cadenas de supermercados entre otros centros comerciales desde hace tiempo se han propuesto envenenar la mente del consumidor antes de halloween con el miserable proposito de que los productos navideños se compren, se vendan, se agoten, ferias del pino, donde los vendedores hacen su " agosto ", vendedores de fuegos pirotecnicos en otras cuidades, en fin, todo un sainete por la llegada de la navidad.cadenas publicitarias bombardeando la mente del consumidor para incitarlo a comprar, a consumir, a provocar un consumismo explosivo por parte del consumidor.todo esto lo traigo a relucir, basicamente por el hecho de ver la pelicula de " Mi Pobre Angelito ", donde se puede advertir casas enormes y lujosas en Chicago donde se pasa la navidad muy bien, quizas olvidados de problemas de indole social, cultural, o en Nueva York, donde la navidad y el año nuevo son fiestas a lo grande, como lo es en el Square Center, Rockfeller Center, El Plaza etc.
asi trata de pasarla muchisima gente y hablo con conocimiento, o quiere pasarla asi, le tengo mas fe a la segunda hipotesis.
querer pasar de tal manera la navidad, provocando el consumismo explosivo, alimentando a las grandes empresas, influenciados por corrientes sajonas, sobre comprar el " pinito de navidad ", las esferitas, el juego de luces, y haber cual esta mejor, si traen musiquita, el nacimiento, los reyes magos etc, todo esto se convierte en una carrera que ve su fin el 25 de diciembre en la mañana, cuando todo mundo abre sus regalos de navidad ( o ya los abrieron en la madrugada) y tendre en cuenta que no mencionare para nada el Año Nuevo, eso no me interesa.pero por que la gente es tan facil, tan debil para dejarse seducir por cuestiones meramente efimeras, por que la gente trata en esas fechas olvidar el sin fin de problemas que tiene, o que pueda tener, fingiendo una felicidad hipocrita, una felicidad falsa, cuando al despertar de ese sueño de felicidad apocrifa ve tirados por la borda los sueños que se propusieron el fin de año, la llamada "cuesta de enero", donde ni el turron les quedo, donde esperaran hasta la proxima quincena para que les paguen, sufriendo para salir adelante, sufriendo mas de la cuenta, sufriendo sin necesidad, pero la verdad creo que no hay necesidad de pasarla mal.
navidades........quiero aclarar que no soy enemiga de las navidades, no me considero una persona que mis navidades hayan sido un asco, me encanta poner mi arbolito,pero sinceramente las considero absurdas, las considero falsas, farsas es el termino correcto, navidades sin sabor ni olor, sin ton ni son.
anciosos de que llegue la navidad para olvidar por instantes, por segmentos que hay muchos pobres, unos pobres, otros que quiwewn aparentar, mas aparentes que pobres por que el pobre de que se preocupa... de tener que comer cada dia, en cambio el aparente, saca de donde no tiene para pasar bien la navidad, esa es la somera diferencia, la diferencia que separa a los consumistas de los pobres, y si, anciosos de que llegue la navidad y pasarla bien, con una cena de lujo, pavo, langosta, solomillo, angulas, cavas, y cuanta cosa especial se les ocurra, y a esperar que llegue la mañana...
respirar el aire limpio de una mañana de 25 de diciembre y recordar que estan, igual o peor de como la empezaron, y de las cosas peculiares es que se va a la casa mas cercana, y haber que quedo del recalentado, pero todo vale , asi que se prefiere pasarla bien una noche y olvidarse de los problemas que al fin y al cabo el muerto al pozo y el vivo al gozo.
Sarita Amon