domingo, 11 de marzo de 2007

Chesco, no creas que me olvide de aquella susodicha respuesta-comentario , a estas alturas ya no se que es .

falta de tiempo, que no de interes.

no te respondere in more refutatione, esto es,
afirmacion-negacion por afirmacion-negacion. expondre
tan brevemente como me sea posible mi postura ante tus cuestionamientos, y quizas, de alguna manera, estare tambien dilucidando un par de cuestiones inherentes a tema tan espinoso, escabroso, y humano.el problema de la ' sociedad de convivencia ' se encuentra, de plano, en el concepto mismo del termino que evoca. una sociedad de convivencia es un contrato igual en peso, circunstancias, derechos y obligaciones, que el tradicional convenio matrimonial, o ' sociedad matrimonial '.

la razon oscura y retorcida de los legalistas les han impedido darle ese mismo nombre, denigrando inherentemente a quienes quieran amparar su estado de vida bajo una sociedad con caracteristicas que han sido exclusas ' a priori ' de esa primera ' sociedad matrimonial ', esto es, que chocan, o no caben, dentro de los canones de una sociedad heterosexual.

para lograr dilucidar esta situacion es necesario hacer algo que no se ha hecho aun o quizas apenas si comienza a hacerse, que es tomar en cuenta la experiencia y vivencia de quienes han vivido en situaciones similares, mas que en formular teorias que pretendan tener el valor de axiomas irrefutables.la dignidad humana es algo inherente al ser humano, y no puede ser ni destruida ni negada a ser humano alguno bajo ninguna circunstancia. y la ley tan escueta, ' macueca ', diriase por alli, solo es un debil y bochornoso comienzo, ante el
re-planteamiento que supone la existencia de una realidad mil veces pasada por alto, y es la de relaciones interpersonales que sobrepasan o exceden los canones establecidos, en todos los niveles, fisicos, emocionales, culturales, morales...y la unica puntualizacion sobre tu postura, si tiendes a tomar como estandarte la ' naturaleza ' humana para salir en defensa de esas ' sociedades de convivencia ', tendras que laxar el termino hasta incluir en el, forzosamente: necrofilia, bestialidad, gerontofilia. ninguna de estas acepciones o comportamientos sobresalen o sobrepasan los limites de la naturaleza humana, y creo que he quedado corta, faltan algunos mas. en la naturaleza humana se encuentra lo terrible, lo sublime, la ternura, el amor que nos permite dar la vida por otra persona, y el odio que nos lleva a matar a golpes, o linchar e incinerar a un delincuente que ha sido atrapado en el momento de cometer sus fechorias.es el peligro que ha de sortearse, anteponer la dignidad de una union elegida con libertad por ambas partes a un enarbolamiento de canones que, aunque esten basados en la constitucion y ' las buenas conciencias ' en infinitas ocasiones resultan ser mas dañinos para las sociedades matrimoniales convencionales.

todo lo que hacemos con miras a ayudar a un semejante, termina siendo a fin de cuentas, un esfuerzo para ayudarnos a nosotros mismos.

salud.

Sarita Amon