como bailar cuando no podemos hacerlo, verticalmente hablando me refiero.
resulta francamente odioso y a menudo humillante tener un cuerpo ( y esta vez no me refiero al que nos ha tocado, que menuda loteria, esa es otra )...
cuerpo que se degrada, lesiona, rompe, duele, que no llega, que no puede... hacer lo que queremos hacer, o que hiciese ( y no responde, al menos como quisieramos )... o lo que ya sabemos, sabemos que sabemos hacer, pero ni aun asi nos lo permite... hacer... cuerpo y mente cada uno por su lado.
es estar disociado y en conflicto permanente contigo mismo ( o con el, y viceversa pues quien, que, y donde esta uno, ese uno, vergonzante y vergonzoso "yo", sino atrapado en un cuerpo ).
quizas el cuerpo es mas uno mismo, y sabio, o tan estupido como nosotros ( eso que decimos " nosotros ", autoconciencia, reconocimiento, cerebro ), pues no hay nada mas ( que cuerpos ).y odio y abomino como cobarde esa disociacion, desgarramiento.
si el trabajo ideal del guardian entre el centeno consistia unicamente en evitar que unos niños se precipitasen por un barranco...
si los jubilados pasan ½ vida contemplando los progresos en el sector de la construcción... yo haría 3/4 de lo mismo, 2/5 de mahou o 1/3 de estrella... observando las evoluciones de estos bailarines.a sus pies señor y señorita...
Sarita Amon