EL GUSTO ES MIO
todo el mundo tiene gusto, en concreto el suyo...
¿ seguro ?... pues no es lo mismo no tener gusto que tener buen o mal gusto ( que aun es algo ).
para tener gusto y poder gustar, o disgustar bien, hay que poseer ademas de criterio cierto sentido comun, pero tambien mucho de particular.
y cuanto mas particular mas disgustaras a los demas, por mucho que disfrutes y a gusto te sientas contigo mismo ( que remedio ). pues ser excentrico es inutil si no tienes la suficiente locura o dinero para permitirtelo ( y en su defecto caerias en la ridicules ), tener personalidad absurdo, cuando lo excepcional es lo extraño, aquel que no es como nosotros pero nos divierte o entretiene, la diferencia es lo raro e implica ser apartado, por muy " tu " que seas...
es un fastidio que todo sea tan complicado y que la gente a quien quieres sufra, por causa, efecto, consecuencia de uno...
y que uno mismo sufra por eso y que, ademas, ni uno mismo ni los demas llevemos bien eso de sufrir todos juntos y cada uno por su lado, al lado uno del otro o uno al lado del otro .
y eso que nadie conoce, perdon... quiere hacer sufrir a nadie, a ninguno de los suyos al menos ( menos mal ).
es mas, todos pretendemos ahorrar y resguardar a los nuestros del dolor, la pena, el daño... queremos hacerles bien y no dolerles en ningun caso, de ninguna de las maneras y bajo ningun concepto, o poderles poner las cosas aun mas dificiles de lo que ya puedan estar...
pero la verdad, pretendiendo " no hacer daño " pensando en el otro, hacer pensando en " por no hacer daño " pretendiendo facilitar asi las cosas a los demas, acabamos todos aun mas dolidos y dañados en segun que situaciones que no deberian continuar ( asi ), callando segun que cosas que convendria decir ( de segun que maneras, eso si ), pues por comodidad, vagancia y sobretodo miedo, mas a otras cosas ( soledad, error, duda, culpa, ira, venganza...) que al propio temor a hacer sufrir al otro o a hacernos daño, nos limitamos a no hacer nada como si asi no hiciesemos nada malo ni perjudicasemos a los demas, ni tampoco a nosotros mismos...
todas las cosas pasan en algun momento... todo sucede en alguna ocasion... pero que tengas la ocasion no quiere decir que sea el momento, tu momento adecuado para que algo tenga lugar...
¿ has pensado alguna vez en cambiar el momento, o el orden tan solo de alguna de las cosas buenas o malas que te hayan podido suceder ?... quiero decir, ¿ hacer hipotesis de presente basandote en un pasado –tampoco demasiado - diferente ?... de hecho cambiando unicamente el momento en que han tenido lugar... y la verdad es que no tiene ningun sentido, y no porque eso no sea posible, sino porque entonces probablemente dejen de ser buenas o malas... otra cosa, o todo lo contrario incluso. a lo que ahora son o mejor, a como ahora las ves...... en concreto y concretamente tengo la debil impresion,
inconcreta sensacion ( seguro y segura certeza mañana ) de que las cosas, mis cosas, suceden en un momento inadecuado, o yo soy la inportuna con ellas...
la fastidiosa certeza que da la experiencia, y nada da mas certeza que una mala experiencia, que en lo habitual y acostumbrada solo te pueda resultar sorprendente o excepcional algo positivo, que alguien excepcional te pueda sorprender positivamente, o la habitual y acostumbrada historia de siempre...¿ crees que no era el momento ?...
si solo fuesemos un momento...pero una ocasion no es un momento, y el momento de algo o de alguien no tiene porque ser el tuyo, y viceversa. y los momentos se viven pero las ocasiones pasan...
yo y las cosas aparte, y al infierno todo lo demas...
tal vez si te hubiera conocido antes ( o un poco despues...)...
si solo fuesemos un momento...a la vez, y que lo durara todo...
Sarita Amon
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sarita-amon.blogspot.com