domingo, 4 de marzo de 2007

VOLAR O CONFORMARSE ?

una de las cosas que mas me gusta leer son historias que tengan una enseñanza, y que no solo me hagan pensar si no que tambien llevarlo a la practica, conozco muchisimas historias
de varias culturas y todas me fascinan ,me gusta pensar y desgranar su encanto y poder plasmarlo despues a mi idea,el siguiente relato me lo envio mi amigo Chesco yo os lo contare a mi manera y escribir mi punto de vista, de mas esta decir a todos los que compartis mi pagina que como siempre me encanta que me deis vuestra opinion y aportarme ideas o rebatirme las mias.

habia una vez un pajaro que no volaba.

no especifica el relato si era un ave que no poseia el don del vuelo.

si no que no habia tenido nunca deseo de experimentarlo o si quizas le habia faltado a su lado un pajaro que le enseñase, con su ejemplo, la forma de elevarse, sustentarse en el aire y volar. se sabe, sin embargo, que cada dia buscaba y encontraba su alimento, caminando por el suelo, como un pollo.sucedio que a traves de una combinacion de circunstancias el huevo de un pajaro volador fue empollado por este que no volaba, y a su debido tiempo nacio el pichon.

resulto que ya desde el nido, mientras elevaba y abria el pico para recibir el alimento, observo el vuelo de algunas aves y le hablo a su madre adoptiva, diciendo: ¿cuándo volare? el pajaro atado a la tierra no supo que responder porque no sabia como enseñarle al pichon a volar, ni siquiera sabia como arrojarlo del nido de manera que aprendiese.

asi que le dijo: persiste en tus intentos de aprender a caminar, como las otras aves de este corral.aprende a encontrar tu alimento.¿para que ir hasta las nubes cuando a tu alrededor puedes hallar el sustento necesario? y cada dia aumentaba la confusion del pajarillo preso en pensamientos y sentimientos contradictorios debido a su incipiente pasion por el vuelo y a la gratitud que sentia hacia el ave que lo habia empollado. "sin este servicio" se decia a si mismo, "seguramente estaria aun en el huevo". y aun otras veces añadia: "quien puede empollarme, seguramente debe poder enseñarme todo lo que necesito en cada momento". pero tambien algo en su interior se expandia cuando observaba a las aves que surcaban el cielo. y esa sensación aumentaba cuando veia a un gran pajaro descender muy cerca suyo, posarse sobre la valla del corral y al poco volver a alzar el vuelo.

¡mañana lo intentare!, se prometia una y otra vez.

no cuenta el relato sobre la forma que tuvo el futuro del pajaro en el corral. quizás logro volar o quizas no. poseia una vision que le motivaba. pero en cada sueño de cambio hay una posibilidad de transformacion y una posibilidad de estancamiento.

y en medio un puente: aquel que permite llegar desde el anhelo hasta el logro. transitarlo es apoyar el despliegue de nuestro pleno potencial. el relato pienso que quiere transmitirnos que hay ocasiones en que nos encontramos en situaciones que generan insatisfaccion y deseos de cambio, en algunas areas de nuestra vida nos encontramos bloqueados o estancados si n saber que hacer, aveces en nuestra vida no elegimos dentro de las posibilidades que tenemos y nos quedamos con lo que nos toco, en ocasiones nos percatamos de estar fijados en una conducta improductiva, basada en un modelo mental, y a pesar de nuestras buenas intenciones de cambio, aparecen resistencias que frenan este impulso inicial de transformacion. y la pregunta seria ¿como liberar nuestras energias en apoyo de nuevas formas de ver y de ser?todo lo que hacemos lo hacemos por alguna razon. a veces esta razon es consciente y elegida y otras es inconsciente y automatica pero siempre hay beneficios que justifican la accion.

todo comportamiento es adaptativo y tiene una intencion positiva. ¿como comprender las fuerzas que nos impulsan a no cambiar aun cuando el estado presente es causa de insatisfaccion? todo este planteamiento me hacen hacerme una serie de preguntas que quizas puedan ayudar a comprendernos a nosotros mismos y darnos la posibilidad de realizar mas efectivamente cambios de nuestro comportamiento. ¿que aspectos de nuestra vida nos impiden ser mas efectivos, relacionarnos mejor y sentirnos satisfechos como ser humano?si no censuramos ningun tipo de respuesta pienso que todas nos aportaran informacion sobre nuestras aspiraciones mas comprometidas.investigar la raiz de la insatisfaccion nos permite salir al encuentro de aquello que nos concierne profundamente, aquello que verdaderamente nos importa. ¿que estamos haciendo o no haciendo que nos impiden realizar nuestros valores y expresarnos mas plenamente? seguro que si nos lo proponemos podemos encontrar factores externos e internos que contribuyen a producir las actuales circunstancias, pero cuando accedemos y nos ubicamos en el mapa causal mas personal de la situacion las posibilidades de modificacion dependen mas directamente de nosotros, porque uno siempre puede contribuir a cambiar aquello que contribuyo a crear.teniendo en cuenta las acciones emprendidas en contradiccion con nuestros s compromisos vitales, ¿que conseguimos con esos comportamientso? ¿que nos aportan esas conductas a nosotros mismos? aveces el problema se convierte en una oportunidad porque posibilita iluminar y deshacer una barrera al cambio que hasta ese momento habia permanecido oculta. el problema se transforma en una posibilidad de aprender y de encauzar eficazmente nuestros recursos, nuestras energias, nuestro poder personal.cuando consideramos cambiar ¿que nos preocupa? ¿que miedos sentimos? ¿que es lo peor que podria suceder durante este proceso de cambio? quizas en las respuestas a estas preguntas se podria descubrir valores y principios ocultos, porque los temores se derivan de suponer que algo valioso para uno esta en peligro. el dilema entre objetivos conocidos y ocultos es el que genera el campo de fuerzas en el que quedamos atrapados sin cambiar a pesar de nuestras buenas intenciones.¿que aspiraciones o valores se encuentran detras de nuestros miedos? ¿que pasaria si tomaramos mas riesgos? ¿que seria lo peor que podria pasar? ¿que lo mejor? cada cual nos responderemos segun nuestros caracteres y formas de ser pero de lo que estoy segura y sea cual sea un problema nos permite transformarlo en oportunidades de mayor compresion dandole mayor sentido a todo lo que hacemos y encontrando la determinacion y la fuerza que necesitamos para alcanzar nuestros logros.

Sarita Amon

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sarita-amon.blogspot.com