domingo, 4 de marzo de 2007

LA VELOCIDAD DE LAS COSAS

no tenemos tiempo para nada, y cada vez menos...
tiempo de vernos... de permitirnos no hacer nada.. o simplemente de-venir y volver-nos sencillos.

aprovechar el tiempo es una obsesion utilitarista...
el tiempo que no tenemos, el que perdemos, el que nos falta, del que querriamos disponer... y acabamos consumidos
por el... el tiempo que no transcurre.ningun perro ha hecho
pis en un coche en marcha, no podemos subirnos a varios trenes en el mismo momento. la velocidad de las cosas nos supera, queremos abrazar y abarcarlo todo.

y no llegamos, no llegamos a ninguna parte, quien quiere
llegar a algun sitio, puede.

¿ sera posible encontrar la tranquilidad entre los ruidos?
somos acumulacion, dispersion y simultaneidad.

no estamos al 100% en nada ni bien del todo en ningun lugar, ¿con alguien?, difícil asi. hacemos 100 cosas, estamos en 100 sitios a la vez –y no estamos en ninguno, en algun "ahora"-,
las dejamos a medias y empezamos otras cien, a su vez. todo son tareas pendientes que no acabaremos, proyectos que tenemos que iniciar, otro momento sera siempre (que no es nunca).

no tenemos tiempo que perder, no tenemos tiempo para nosotros mismos.

para algo entre nosotros.

solo tenemos y tienen un minuto para ti, minuto que debes compartir con porquerias de cosas urgentes, con otras cosas que piensas en ese momento, estamos siempre en otro lugar tambien.

dejamos para mañana lo que podriamos hacer hoy (por fin). optamos por lo urgente en lugar de lo significativo, seleccionamos y damos importancia a lo urgente, cuando realmente lo urgente es lo menos importante.

(podriamos ser un sabroso parentesis )queremos hacer y estar en varios sitios a la vez...
cenar delante del portatil escribir un mail...
hablar por telefono, caminar y chocar contra una farola.

no deberiamos dejarnos llevar ni ser arrastrados, por el ritmo de las cosas...
estaria bien, de vez en cuando, de forma habitual y sistematica, concentrarnos y centrarnos, cambiar de prioridades, saber descubrir cuales son, identificarlas y hacerles sitio, hacer cientos de pausas que se conviertan en lo sustancial, dejar sitio para algo inconcreto, poder hacer todo lo aplazado, todo lo pendiente, no hacer nada –en concreto ni urgente-, hacer algo –y solo eso- y que nos aproveche, desaprovechar el tiempo con uno mismo, con alguien, contigo.

dejemos un poco de espacio al tiempo que no tenemos.

demos tiempo al tiempo, pero a nosotros primero. tengamos tiempo para estar, saber estar, estar bien, me refiero.

Sarita Amon

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sarita-amon.blogspot.com