domingo, 4 de marzo de 2007

EL MIEDO


segun un cuento chino, un rey, famoso por su coraje y ecuanimidad, perdio casi todo su reino y hasta el ultimo de sus soldados, como consecuencia de los violentos ataques y saqueos de las hordas barbaras.
no le quedaban mas que dos servidores y su castillo era el ultimo bastion que impedia a los conquistadores dominar sus territorios y esclavizar las aldeas diezmadas por el continuo acoso.
Y llego el dia en que se supo que los barbaros avanzaban hacia las puertas de la ciudad con la intencion de poner cerco al palacio.se cuenta que esa noche, cuando llegaron las noticias del avance enemigo se vio el rostro del monarca marcado por el temor y la responsabilidad, pero en ningun momento abatido por el miedo.
al amanecer el rey ordeno a sus servidores que abrieran todas las puertas y ventanas, y acto seguido se instalo en una de las almenas a fin de observar la llegada de los invasores. Inmutable, les vio avanzar hasta la escalinata de palacio.
pero su serenidad perturbo hondamente a los barbaros.
estos supusieron que les esperaba una trampa en su interior.
en vez de poner cerco a aquel lugar, el jefe reunio a sus hombres y toco a retirada.el rey dijo entonces a sus
servidores: -ved, y no olvideis nunca que, una misma emocion, el miedo, a ellos les ha impulsado a huir atemorizados y a nosotros nos ha motivado a permanecer en nuestro puesto, encontrando una respuesta creativa a tan atemorizante situacion.
espero os haya gustado y me voy a valer de esta historia para hablar del miedo ¿recuerdas algun momento de tu vida en que un miedo se adueño de ti? ¿que precio pagaste por eso?¿recuerdas cuando fuiste capaz de adueñarte de una situacion aun sintiendo miedo? ¿cual fue tu recompensa?
tenemos miedo cuando creemos que existe la posibilidad de que suceda, o de que haya sucedido, algo malo, perder algo que valoramos, o no conseguir un resultado deseado.el miedo es una emocion que se presenta, nos avisa de un peligro, e invita a la accion, la preparacion y el uso de energia para proteger aquello que apreciamos.tambien anima a investigar lo desconocido y a tomar las medidas de precaucion que resulten mas convenientes para protegernos de una amenaza.pero, ¿que sucede cuando los miedos son ilusiones que vivimos como si fueran ciertas?¿te has sentido alguna vez secuestrado por el miedo, sintiendote paralizado, incapaz de verificar los hechos y de avanzar hacia tus objetivos? los miedos surgen de diversas fuentes.
es interesante tomar conciencia de ellos, aceptarlos y examinarlos para determinar su origen y si son o no infundados.puede que se trate de miedos que se remontan a la niñez, dado que los padres tratan de hacer todo lo posible por proteger a sus hijos.
cuando eramos niños aprendimos a tener miedo de las cosas nuevas, de lo desconocido o de todo aquello para lo que no teniamos explicacion.
pensamos que el pasado es una buena fuente de informacion de lo que puede ocurrir en el presente y en el futuro y confundimos interpretaciones con hechos.aprendimos el comportamiento y hoy lo seguimos empleando automaticamente, aunque las circunstancias sean diferentes y tengamos muchos mas recursos que entonces.
nos vemos como victimas a merced de los acontecimientos olvidando nuestra capacidad para responder frente a la situacion.
olvidamos que, aunque no puede alterar las circunstancias, siempre podemos actuar sobre el efecto que los acontecimientos tienen sobre nosotros a distintos niveles.a veces utilizamos nuestros miedos para justificar nuestra imposibilidad de llevar a cabo ciertas cosas.elegimos tener miedo con tal de no salir de nuestra zona de comodidad.y odiamos admitirlo porque creemos que tener miedo esta mal.
es el momento para detenernos y averiguar las razones de ese miedo:¿que tengo miedo de hacer? ¿que me asusta? ¿que me imagino que puede suceder? ¿que perdida me ocasionaria que eso sucediese? ¿que me hace pensar que eso puede suceder y que si sucede me causara daño? ¿se me ocurre alguna forma de reducir la probabilidad de que eso suceda? ¿se me ocurre alguna forma de reducir la magnitud del daño que sufriria en el caso de que eso suceda? ¿podria hacer mas importante la posibilidad que el temor me descubre que el miedo propiamente dicho? ¿hay alguna otra cosa que necesitaria hacer para estar en paz aunque siga sintiendo miedo?
desde esta perspectiva de investigacion, el miedo puede ser nuestro amigo, porque por lo general, tenemos miedo por alguna excelente razon.
a menudo, la mejor solucion es enfrentar ese miedo para luego entrar en accion.analiza el por que de tus miedos y piensa en lo que podrias hacer para mitigarlos.entonces, te sera mucho mas fácil ponerte manos a la obra.no tenemos el poder de hacer desaparecer el miedo una vez la emocion se instala en nosotros, lo que podemos hacer es aprender a hacer las cosas sintiendo esa sensacion.cuando hayas aprendido a ponerte en accion con miedo, este aprendizaje te durara para siempre.visualizate teniendo coraje, recordando las veces que lo supiste actualizar para enfrentar lo que te atemorizaba.recuerda que si una vez tuviste coraje es porque es parte de ti y por lo tanto esta disponible, a tu alcance, siempre que lo necesites.cuando uno canaliza su miedo mediante acciones concretas, tiene mayor probabilidad de reducir el riesgo que lo acecha o los daños que pueden ocurrir.mas alla del resultado final, quien actua en coherencia con sus valores y objetivos experimenta durante el proceso su integridad personal.sabe que hizo lo mejor posible mas alla de los resultados.asi, puede acceder a una sensacion de paz interior.en este estado, es capaz de aceptar la posibilidad de una perdida y prepararse para afrontarla.si quieres realizar tus sueños, tendras que correr algunos riesgos.las personas que nunca se arriesgan suelen atrofiarse y marchitarse. necesitamos coraje para ser emprendedores, definiendo el coraje como esa cualidad de caracter que te permite hacer lo que hay que hacer, enfrentar con valor el peligro, sabiendo que existe la posibilidad de que lo peor ocurra.el riesgo es una invitacion a expandirse y saltar las propias limitaciones. entonces el maximo potencial del ser humano aparece para hacerse cargo de la situacion.como decia algun filosofo, "la vida se contrae y se expande en relacion directa a nuestro coraje".
asi que adelante vence tus miedos .
Sarita Amon

No hay comentarios:

Publicar un comentario

sarita-amon.blogspot.com